La Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica
C O N V O C A N
a investigadoras/es y estudiantes de posgrados al
XIV Encuentro Internacional de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica
a realizarse en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, México
los días 16, 17 y 18 de octubre de 2025
con el tema
La prensa y sus recepciones
El XIV Encuentro de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica tiene como objetivo la exposición y discusión de propuestas y avances de investigación, con la finalidad de reflexionar y debatir en torno al tema central que nos convoca a partir de cinco ejes:
- Estudios sobre las historias de la prensa y el periodismo
- Vínculos y circuitos internacionales de la prensa
- Economía, política, cultura y otros acercamientos a la prensa
- Mujeres, periodismo y prensa
- Recepción de la prensa y sus lectores
Se recibirán tanto ponencias individuales, como propuestas de mesas, las cuales deberán ser organizadas y presentadas por dos coordinadoras/es, preferentemente con adscripciones institucionales diferentes. Las mesas podrán organizarse bajo uno de los cinco ejes temáticos definidos y contar con un mínimo de 4 y un máximo de 8 ponentes.
Para participar como ponentes se deberá enviar una propuesta con su nombre, institución de adscripción, grado académico, título y resumen de ponencia (máximo 300 palabras). Las propuestas de mesa tendrán que contener la misma información, pero de manera conjunta y ser enviada por una de las personas que coordinan. La fecha límite de recepción de propuestas será el 30 de junio de 2025.
El Comité Directivo de la Red y su Comité Académico Internacional revisarán las propuestas. Se aceptarán como máximo una ponencia individual y una en coautoría por participante. La aceptación de propuestas se informará durante el mes de julio de 2025.
Para su inclusión en el Programa del XIV Encuentro, quienes hayan sido aceptada/os deberán: Cubrir una cuota. El proceso de pago se indicará en la carta de aceptación.
El periodo para efectuar el pago correrá desde el mes agosto de 2025 y durante el Encuentro.
En caso de que hayan cancelado su presencia en el Encuentro anterior, no será admitida su propuesta en el programa.
Cuotas:
Ponente investigador/a: 1500.00 pesos m/n.
Ponente estudiante de posgrado: 800.00 pesos m/n.
Los asistentes sin ponencia pueden obtener constancia si acuden a un mínimo del 80% del Encuentro y cubren la cuota de 500.00 pesos m/n.
Los ponentes dispondrán de máximo 20 minutos para su exposición. No se leerán ponencias en ausencia de sus autoras/es.
Si desea participar en la publicación del Encuentro, se darán en su momento las pautas editoriales.
Todo texto será dictaminado por doble ciego en el proyecto auspiciado por la Universidad sede y la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica
Las propuestas de ponencia y todo lo relativo al XIV Encuentro deberán ser enviadas al correo xivencuentrohistoriadoresdelap@gmail.com
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por el Comité Organizador cuya respuesta será inapelable.
Para estar informados de los avances y novedades del XIV Encuentro, se recomienda visitar las páginas de la Red: www.historiadoresdelaprensa.com